POR PRIMERA VEZ DIRIGENTES CAMPESINOS Y EJECUTIVO DIALOGAN EN MESA TÉCNICA POR LA SALUD RURAL

Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades del sistema de salud rural, la gobernadora de Manabí, Aurora Valle, lideró la instalación de una mesa técnica con asociaciones del Seguro Social Campesino, en la que participaron dirigentes, y representantes del Ejecutivo Desconcentrado.

Durante el encuentro se analizaron las condiciones actuales de los dispensarios médicos rurales, se levantaron requerimientos prioritarios de atención, y se delinearon rutas de acción conjunta para fortalecer la cobertura y calidad del servicio en el territorio.

“Estamos aquí para escuchar, articular y actuar. La salud rural es una prioridad y, como Gobierno Nacional, estamos comprometidos en fortalecer los servicios del Seguro Campesino en cada rincón de Manabí”, expresó la gobernadora Aurora Valle, al recalcar que estas mesas de trabajo se mantendrán de manera permanente.

Uno de los actores participantes fue el Lic. Richard Mejía, presidente del Movimiento Raíz en Manabí y coordinador zonal de los afiliados al Seguro Campesino, quien destacó la importancia de este espacio de diálogo. “Es la primera vez que el Ejecutivo y los dirigentes del Seguro Social Campesino se reúnen en una mesa técnica para resolver los requerimientos de los dispensarios de salud”, afirmó Mejía.

Compromisos asumidos durante la mesa técnica:

  • Solicitar al IESS la revisión de los procesos para la asignación de montepíos, a fin de garantizar una distribución justa y oportuna.
  • Convocar al Procurador General del Estado, la Contraloría General del Estado y la Capitanía del Puerto de Bahía de Caráquez para la segunda mesa técnica.
  • Capacitar al personal médico de los dispensarios rurales para mejorar la calidad del servicio y la atención al afiliado campesino.
  • Gestionar con BanEcuador la entrega de nuevos instructivos que permitan reducir las tasas de interés para el sector campesino.
  • Impulsar un Convenio Marco entre el Ministerio de Producción y las asociaciones del Seguro Campesino, para que conozcan y accedan a los servicios y programas de apoyo productivo.
  • Coordinar la realización de operativos de control en territorio.

La Gobernación de Manabí reafirma su compromiso con el desarrollo rural y el acceso equitativo a servicios públicos de calidad, promoviendo el trabajo articulado entre instituciones y ciudadanía organizada.

ElNuevoEcuadorNoSeDetiene


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *