Luz para La Vaca: El Gobierno Nacional y CNEL, transforman vidas con alumbrado público por primera vez en 70 Años

Juan Pablo Herrera, habitante del sitio La Vaca en la parroquia rural de Canoa, cantón San Vicente, no puede contener su emoción. Tras 40 años de residir en esta comunidad, por primera vez cuenta con alumbrado público gracias a una obra liderada por la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL). “Estamos contentos. Es la primera vez que sabemos lo que es contar con energía eléctrica en nuestras viviendas”, expresó con entusiasmo.
Nieve Cabo, otra beneficiaria, compartió su experiencia: “Para realizar nuestras actividades en las noches, teníamos que encender un candil. Nunca nos imaginamos que llegaría este día. Muchos dirigentes fallecieron buscando este servicio, y ahora, gracias al presidente Daniel Noboa, lo tenemos después de dos décadas”, relató entre lágrimas de emoción.
La obra, que beneficia a 35 familias de La Vaca, marca un hito histórico en un sector que, por primera vez en cerca de 70 años, cuenta con alumbrado público. CNEL instaló 2.200 metros de redes eléctricas de distribución, 12 equipos de medición eléctrica (medidores domiciliarios), 20 postes, cuatro transformadores de distribución y 18 luminarias tipo LED. La inversión del Gobierno Nacional a través de CNEL asciende a aproximadamente $35,000.
Aurora Valle, gobernadora de Manabí, destacó el compromiso del Gobierno: “Este es el Gobierno Nacional. No están solos, y la oscuridad para ustedes quedó en el pasado. No descansaremos hasta que todos nuestros ciudadanos tengan acceso a servicios básicos. No es posible que en pleno siglo XXI existan lugares sin alumbrado público”.
Ángel Erazo, gerente general de CNEL, resaltó el esfuerzo conjunto: “Esto es el resultado del trabajo de la comunidad y nuestros técnicos. Es lo que nos ha encomendado el señor presidente. Estamos llegando a lugares donde nunca antes se había llegado. Esto es El Nuevo Ecuador”.