Ecuador Ama la vida
Gobernación de Manabí
  • Inicio
  • La Gobernación
  • Transparencia
  • Programas / Servicios
  • Rendición de Cuentas
  • Comunicamos
  • Contacto
  • Enlaces
    • Compras Públicas
    • Quipux – Sistema de Gestión Documental
    • Centro de Gestión Gubernamental
    • Gobierno por Resultados
    • Portal de Trámites Ciudadanos
    • Sistema de Solicitud de Viajes al Exterior
  • Inicio
  • Comunicamos
  • Noticias
  • GRAN MINGA AGROPECUARIA, ECONÓMICA Y FINANCIERA EN MANABÍ

Noticias

Noticias Destacadas
  • INAUGURAN PUENTE SOBRE EL RÍO JAMA
  • MÁS DE 80 MIL CIUDADANOS SE BENEFICIAN CON LA RECONSTRUCCIÓN DE LA UPC PEDERNALES NORTE

Últimas noticias

  • INAUGURAN PUENTE SOBRE EL RÍO JAMA
  • MÁS DE 80 MIL CIUDADANOS SE BENEFICIAN CON LA RECONSTRUCCIÓN DE LA UPC PEDERNALES NORTE
  • LA CHORRERA ES EL NUEVO HOGAR DE 164 FAMILIAS

Tweets por GoberManabi

GRAN MINGA AGROPECUARIA, ECONÓMICA Y FINANCIERA EN MANABÍ

Twittear Imprimir Enviar
4 de enero de 2018 - 6:10 pm
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 400 | 344 visitas
26219981_1120552464713765_8859961577346991595_n

Los cantones de Manabí beneficiados son: 24 de mayo, Pedernales, Montecristi, Portoviejo, Jama, Santa Ana, El Carmen, Manta y Tosagua. La Gran Minga Agropecuaria ha otorgado créditos fáciles, que hasta el momento benefician a 200 mil personas. BanEcuador ha entregado USD 545 millones en créditos, de ellos, USD 245 millones benefician a más de 31 mil familias campesinas. El objetivo es que produzcan más y mejor. Se ha brindado capacitación y asistencia técnica a 150 mil productores agropecuarios.

“No podemos entender el desarrollo, si no asumimos el compromiso de articular todos los esfuerzos para sacar adelante al agro ecuatoriano”, enfatizó la vicepresidenta de la República (e), María Alejandra Vicuña, durante la feria de productos y servicios financieros y no financieros que reactivan la economía y el empleo: ‘Gran Minga Agropecuaria, Económica y Financiera’, en la ciudad de Portoviejo, en la provincia de Manabí.

El Gobernador de Manabí, Fabricio Díaz Cedeño mencionó que es importante citar en esta fecha que el gran reto es unir, generar lazos de concordancias, aun cuando tengamos criterios diferentes, Deben prevalecer los intereses colectivos sobre los mezquinos e individuales para llegar a profundos acuerdos en los territorios.

Por su parte, Andrés García, beneficiario manabita, recalcó que hace más de 20 años nadie les ha ayudado, pero que hoy en día están contentos de recibir el apoyo del Gobierno Nacional, “agradezco al Presidente, a nuestra Vicepresidenta, a nuestro ministro de Agricultura por fijar su meta hacia el campo, porque el campo es el sector más productivo, el que mueve la economía del país. Hoy tenemos un Gobierno que nos está apoyando”, dijo.

Por su parte, el ministro de Agricultura y Ganadería, Rubén Flores, anunció que la entrega de las escrituras demuestra la responsabilidad y preocupación que tiene el Gobierno para promover y generar equitativamente la riqueza y el desarrollo nacional. “Hoy entregamos 322 títulos a propietarios rurales y el título ancestral de la Comuna ‘Las Lagunas’ que beneficiará a 200 familias (…) Hemos entregado en Manabí 20 mil kits para la siembra de invierno”, destacó.

La Gran Minga Agropecuaria beneficiará a más de 1 millón 200 mil ecuatorianos y generará 80 mil empleos anuales, en este sentido, Vicuña recalcó que no se descansará “hasta que el Ecuador sea una potencia agrícola y podamos alcanzar los objetivos de la Revolución Agraria. Somos un Gobierno que escucha, que atiende a nuestros pueblos. Somos un Gobierno que dialoga, que propone y cumple su palabra”, agregó.

Gobernación de Manabí
Ecuador ama la vida

Calle Sucre entre Ricaurte y Olmedo
Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-5 2630-393
Contacto | Mapa de sitio