Ecuador Ama la vida
Gobernación de Manabí
  • Inicio
  • La Gobernación
  • Transparencia
  • Programas / Servicios
  • Rendición de Cuentas
  • Comunicamos
  • Contacto
  • Enlaces
    • Compras Públicas
    • Quipux – Sistema de Gestión Documental
    • Centro de Gestión Gubernamental
    • Gobierno por Resultados
    • Portal de Trámites Ciudadanos
    • Sistema de Solicitud de Viajes al Exterior
  • Inicio
  • Comunicamos
  • Noticias
  • VICEPRESIDENTE JORGE GLAS PRESIDIÓ MESA SECTORIAL DE PESCA, EN MANTA

Noticias

Noticias Destacadas
  • INAUGURAN PUENTE SOBRE EL RÍO JAMA
  • MÁS DE 80 MIL CIUDADANOS SE BENEFICIAN CON LA RECONSTRUCCIÓN DE LA UPC PEDERNALES NORTE

Últimas noticias

  • INAUGURAN PUENTE SOBRE EL RÍO JAMA
  • MÁS DE 80 MIL CIUDADANOS SE BENEFICIAN CON LA RECONSTRUCCIÓN DE LA UPC PEDERNALES NORTE
  • LA CHORRERA ES EL NUEVO HOGAR DE 164 FAMILIAS

Tweets por GoberManabi

VICEPRESIDENTE JORGE GLAS PRESIDIÓ MESA SECTORIAL DE PESCA, EN MANTA

Twittear Imprimir Enviar
1 de agosto de 2017 - 3:02 pm
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 390 | 523 visitas
IMG_8719

Este martes 01 de agosto, el vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, instaló  la Mesa Sectorial de Pesca que es parte del Consejo Consultivo Productivo y Tributario. El acto se cumplió en las instalaciones de Autoridad Portuaria de Manta.

Aproximadamente, 100 representantes de las áreas de pesca artesanal, camaroneros y atuneros se reunieron en cinco mesas temáticas para definir  aspectos como: tributación, inversión, financiamiento, innovación, calidad, tributación y acceso a mercados.

Al abrir la sesión, el Vicepresidente destacó que el sector pesquero  es un dinamizador de la economía ecuatoriana, representa el 34.7% del PIB no petrolero y ha generado alrededor de 370 mil empleos directos.

“Quiero agradecer que ustedes estén presentes. Eso demuestra una decisión de construir una agenda de producción y generación de empleo, con la rapidez que el país espera”, apuntó el segundo mandatario, tras destacar que se lanzará un plan de financiamiento que acompañe a las políticas que surjan del Consejo Consultivo de la Producción.

En el acto también participó la ministra de Acuicultura y Pesca, Katuska Drouet . Ella destacó que estas dos áreas son estructuras “poderosas” para dinamizar la economía, a través de la generación de empleo y la atracción de divisas.  Además, resumió los principales sectores donde  se ha solicitado participación del Gobierno Central, entre ellos están: la nueva ley de Pesca, créditos preferenciales, tasas a largo plazo y períodos de gracia por parte de la banca pública para proyectos de inversión y renovación de la flota. También destacó implementación en una política pública para formación y capacitación del sector pesquero artesanal y  seguridad marítima.

En cuanto a la acuicultura, en lo que va del año, el sector camaronero ha traído divisas por más de  USD 1.190 millones por exportaciones y ha generado más fe 180 mil plazas de empleos directos.

El gremio  atunero también es parte del diálogo. Esta industria  emplea a 100 mil familias; las exportaciones de atún en lomos y conservas representan el 8% de las exportaciones no petroleras.

Finalmente el  segundo mandatario  agregó que se comienzan a dar resultados con la metodología del diálogo del Consejo Consultivo. Agregó que hay necesidades prioritarias en el sector pesquero, y una de ellas -dijo- es la construcción del Puerto Pesquero de Manta. “Ya estamos recibiendo los estudios, con un diseño sismo-resistente que permita reparar, recuperar y mejorar las capacidades productivas que había antes del terremoto del año pasado”, anunció.

Gobernación de Manabí
Ecuador ama la vida

Calle Sucre entre Ricaurte y Olmedo
Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-5 2630-393
Contacto | Mapa de sitio